Requisitos de seguridad social para reducción de estómago
La reducción de estómago es una cirugía que se realiza con el objetivo de disminuir el tamaño del estómago y, por lo tanto, limitar la cantidad de alimentos que se pueden consumir. Esta intervención quirúrgica se utiliza como tratamiento para la obesidad y puede ser una opción para aquellas personas que han intentado perder peso sin éxito a través de otros métodos. Sin embargo, para acceder a esta cirugía a través de la seguridad social, es necesario cumplir con ciertos requisitos que aseguren la seguridad y eficacia del procedimiento. En este artículo, hablaremos sobre los requisitos de seguridad social para la reducción de estómago y cómo se puede acceder a esta cirugía a través del sistema público de salud.
¿Eres candidato para una reducción de estómago? Descubre quiénes pueden optar por esta cirugía
La reducción de estómago es una cirugía que se realiza para disminuir el tamaño del estómago y así limitar la cantidad de alimentos que se pueden consumir. Esta cirugía es recomendada para personas que tienen un índice de masa corporal (IMC) mayor a 40 o mayor a 35 si tienen enfermedades relacionadas con la obesidad, como diabetes o hipertensión.
Además, es importante que los candidatos para esta cirugía hayan intentado previamente perder peso a través de cambios en la dieta y el ejercicio, pero no hayan logrado resultados satisfactorios.
Antes de someterse a la cirugía, los pacientes deben ser evaluados por un equipo médico especializado para determinar si son candidatos adecuados. También deben estar dispuestos a hacer cambios significativos en su estilo de vida después de la cirugía, incluyendo una dieta saludable y ejercicio regular.
En resumen, si tienes un IMC mayor a 40 o mayor a 35 con enfermedades relacionadas con la obesidad, has intentado perder peso sin éxito y estás dispuesto a hacer cambios en tu estilo de vida, podrías ser candidato para una reducción de estómago.
Deja una respuesta